Pequeña reflexión sobre la IA y el low cost

Pequeña reflexión sobre la IA y el low cost
Gerónimo
Gerónimo
Fractional CTO
2 min de lectura

Parece que uno de los debates en torno a la IA se centra en si esta tecnología va a eliminar un gran número de puestos de trabajo al igualar o superar las capacidades humanas. Aunque actualmente en casi ninguna disciplina la IA iguala a un experto humano, ya son miles los productos que la integran, y la cifra aumenta diariamente. Este es un fenómeno que ha explotado en el último año con la popularización de los modelos generativos de IA, y especialmente con la aparición de ChatGPT, creación de la empresa OpenAI.

Parece que hay una creencia más o menos generalizada de que la IA tarde o temprano superará a los humanos en las diferentes disciplinas, poniendo en peligro millones de puestos de trabajo. Sin embargo, hay un aspecto en el que la IA ya ha superado a los humanos: y es el coste. Este es muy inferior, en la mayoría de los casos, y aunque su desempeño no es igual al nuestro, ya se empieza a ver que está afectando al empleo.

Del mismo modo que hay productos como la comida precocinada o la ropa industrial, que aún siendo claramente inferiores en calidad a sus equivalentes artesanales, predominan en el mercado. Podría ser que los productos low cost basados en IA copen el mercado, no solo destruyendo puestos de trabajo, sino también bajando la calidad ofrecida.

¿Está llevando la adopción de la IA en masa a peores productos y servicios más baratos, igual que lo ha hecho la comida precocinada? ¿Si la IA nunca llega a igualar a los humanos en capacidad, habremos sacrificado nuevamente calidad por precio (y millones de puestos de trabajo en el camino) ?

Blog IA lowcost